Whatsapp
CAPAS
envio-gratis

Enfermedades renales en gatos, lo que debes saber para cuidar a tu felino que afectan a nuestros felinos

Las enfermedades renales son un problema de salud frecuente en los gatos, especialmente a medida que envejecen. Esta condición puede afectar su calidad de vida y llevar a complicaciones serias si no es tratada adecuadamente. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la salud renal de tu felino, sus síntomas, y cómo prevenir y manejar estos problemas con la ayuda de un veterinario.

¿Por qué los gatos son tan propensos a las enfermedades renales?

La predisposición de los gatos a padecer enfermedades renales se debe a varios factores:

  • Requerimientos nutricionales: Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su dieta se basa en proteínas y grasas. Este tipo de alimentación, aunque es esencial para su bienestar, también pone una carga extra en sus riñones, que deben procesar los productos de desecho derivados de las proteínas animales.

  • Menor número de nefronas: Genéticamente, los riñones de los gatos tienen menos nefronas (unidades funcionales que filtran las toxinas de la sangre) que otros animales, lo que los hace más susceptibles a la insuficiencia renal. Al tener menos "filtros," sus riñones pueden sobrecargarse más fácilmente, especialmente cuando el gato llega a una edad avanzada.

Síntomas comunes de las enfermedades renales en gatos

Detectar los síntomas de una enfermedad renal en tu gato puede ser complicado, ya que son expertos en ocultar el dolor o la incomodidad. Sin embargo, algunos signos pueden alertarte sobre un posible problema:

  • Pérdida de peso progresiva: A medida que los riñones comienzan a fallar, el gato puede empezar a perder peso de manera gradual.

  • Inapetencia: Los gatos con problemas renales suelen perder interés en la comida, lo que puede agravar aún más la pérdida de peso.

  • Aumento en el consumo de agua y frecuencia de orina: Un gato con problemas renales beberá más agua de lo habitual y orinará con mayor frecuencia. Este es un síntoma temprano de insuficiencia renal, ya que los riñones dañados tienen dificultades para concentrar la orina.

Estos síntomas pueden ser sutiles al inicio, por lo que es fundamental prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento de tu felino y consultar al veterinario si notas alguno de estos signos.

Tratamiento y prevención de la enfermedad renal crónica

El tratamiento de la insuficiencia renal crónica en gatos generalmente incluye modificaciones en la dieta y medicamentos recetados por el veterinario. Una dieta adecuada es crucial para el manejo de la enfermedad y puede ayudar a aliviar la carga en los riñones.

  • Dieta especializada: El veterinario puede recomendar un alimento específico para gatos con enfermedad renal, que suele tener un contenido reducido de proteínas de alta calidad y fósforo, además de incluir ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación renal. Este tipo de dieta está diseñada para mantener un equilibrio nutricional sin sobrecargar los riñones.

  • Hidratación constante: Los gatos con problemas renales deben mantenerse bien hidratados. Puedes incentivar su ingesta de agua con fuentes de agua fresca o agregar algo de alimento húmedo a su dieta diaria.

  • Suplementos y medicamentos: En algunos casos, el veterinario puede recetar medicamentos o suplementos para ayudar a controlar la presión arterial, mejorar la función renal, o contrarrestar otros efectos de la insuficiencia renal.

Cuidar de un gato con problemas renales

Si tu gato ha sido diagnosticado con insuficiencia renal, sigue estas recomendaciones para brindarle una mejor calidad de vida:

  • Visitas veterinarias frecuentes: La revisión médica es esencial para monitorear la progresión de la enfermedad y ajustar el tratamiento según sea necesario.

  • Ambiente tranquilo y cómodo: Los gatos enfermos necesitan un espacio tranquilo, libre de estrés, donde puedan descansar y sentirse seguros.

  • Monitoreo en casa: Observa de cerca sus hábitos alimenticios, consumo de agua y comportamiento general. Informa al veterinario de cualquier cambio, ya que puede indicar una evolución en su estado.

Agradecimiento al doctor Frank Rodríguez, médico veterinario de Royal Canin